11 de diciembre de 2009

El periodismo y su futuro

Por: Javier Zúñiga S.


Informar, educar y entretener son las labores principales del periodismo, labores que hoy en día se ven adornadas de todas las posibilidades que brinda la internet, multimedia, interacción con el público, inmediatez, entre otras.

“El mejor trabajo del mundo”, dijo alguna vez García Márquez refiriéndose al periodismo, si tomamos en cuenta que lo dijo en una época en que la información tenía muchas limitaciones, los equipos eran lentos y tediosos, el tiempo era el peor enemigo de los periodistas, etc, ¿qué podría decir hoy García Márquez sobre el periodismo luego de que todos esos obstáculos se han ido venciendo?

Tal vez diría que ya nada es como antes, que extraña las técnicas de antaño y las carreras que los periodistas y reporteros tenían que sortear para conseguir la información.

O tal vez diría que ahora gracias a internet, no es el mejor trabajo del mundo, sino del universo.

Lo que sí es definitivo, es que el periodismo está sufriendo una digitalización fuerte, tanto en contenido como en técnicas, por lo que el futuro de un periodismo digital a la cabeza de todos los géneros y medios, no tarda en llegar.

Así como la televisión o el teléfono, la computadora se convertirá en uno de los artefactos esenciales de todo hogar alrededor del mundo, y de la mano con esto, el periodismo podrá llegar así a cualquier rincón del planeta, de la manera que lo desee y en el momento que lo desee.

Cada día hay más usuarios navegando en la red, sedientos de información interactiva que les permita ser parte de la misma, crear, comentar, proponer, adaptar, mejorar, son acciones que ahora el periodismo le puede brindar al usuario y de esta manera asegurar su preferencia.

Cuando García Marquez hizo su comentario sobre que el periodismo es el mejor trabajo del mundo, probablemente le hubiera contestado que no, que era ser futbolista, sin embargo, gracias a la era tecnológica que estamos viviendo, hoy estoy totalmente de acuerdo con él.

No hay comentarios: