2 de octubre de 2009

¡Que miedo ser periodista!

La vida de un periodista en nuestro país, se ve rodeada de miedos y límites incluso antes de poder considerarse un profesional.

Desde los primeros pasos en la universidad los experimentados en la materia (Profesores) auguran para los aspirantes a comunicadores un futuro poco prometedor, envuelto en: desempleo, bajo salario, horarios esclavizantes, entre otros.

Cuando este periodista logra concluir con satisfacción el programa curricular se enfrenta a una realidad anteriormente expuesta que solo se puede combatir de dos maneras: con la belleza o unas buenas ¨patas¨.

Una vez dentro del medio a través de cualquiera de los dos caminos, los miedos se transforman en corporativos y se agregan límites internos y externos.

Al hacer una nota el profesional en comunicación tiene dos caminos: denunciar a sangre fría determinado hecho, derecho que en nuestro país ni los años permite, o acoplarse a lo que quiere ya sea el medio o ciertas personas involucradas. ¿Qué camino escogería usted?

El primero, promete un reconocimiento y una admiración natural por parte de las personas sedientas de un periodismo valiente e información completa y desarrollada, el segundo promete bienestar y buenos comentarios en los pasillos.

Si bien el segundo es el camino más corto para cumplir todos nuestros sueños espirituales y materiales, el primero es mucho más gratificante a la hora de alcanzar esos sueños.

Así es el periodismo actual es Costa Rica, un periodismo seguro, limitado pero cumplidor, poco diverso, lleno de miedos que depende de las nuevas caras vencer, ¿Quién se atreve?

Déjanos tu opinión sobre el periodismo actual

30 de septiembre de 2009

Mensaje de Bienvenida

Algo cansados, viajamos a otro planeta para poder informar con otro enfoque y otra visión, como periodistas pretendemos mostrar un periodismo no solo diferente sino entretenido, que permita mirar la vida de otro color.

Este viaje nos llevó al Décimo Planeta, donde además de presentar la situación actual en nuestro tercer planeta, podrás ingresar y darnos tu punto de vista e interactuar con tu pensamiento, para de ser necesario, cambiar la situación, y despertar la conciencia en aquellos humanos que poco a poco han ido perdiendo su sentido social.

Los mantendremos informados de los avances tecnológicos que buscan facilitar la vida, buscaremos despertar la conciencia de aquellos que quieren hacer la diferencia en el área de comunicación a través de una técnica que aprendimos en este Décimo Planeta, no solo presentar la gravedad de cierta situación, sino su causa, consecuencia y solución.

Es importante para nosotros no pasar desapercibidos por este mundo y darnos cuenta que detrás de nosotros dejamos una estela de conciencia para los habitantes de las próximas generaciones, que serán los dueños de lo que la presente generación deje habitable como planeta Tierra.

Bienvenidos a nuestro blog, su blog.

EL DÉCIMO PLANETA