16 de diciembre de 2009

Digitalización en espera



Tanto Sinart s.a., medio subsidiado por el gobierno, como el medio regional Desamparados hoy aseguran que lo primordial son sus versiones originales.

Por: Javier Zúñiga S.

A pesar de las diferencias económicas, de infraestructura, equipo humano y material, hay algo en que Sinart s.a. y Desamparados hoy, si concuerdan: Internet es importante, pero no es prioridad.

José Mario Guzmán, director de RTN Noticias, noticiero de Sinart s.a., canal 13 manifestó:

“Nuestra primera lucha es posicionar al canal y al noticiero en una mejor posición dentro de la preferencia del público, la lógica nos dice que si cuesta hacerlo desde un medio tradicional como la televisión, desde un medio electrónico como internet cuesta el doble”

A pesar de este pensamiento, Sinart s.a., sí ha doblegado esfuerzos para presentar una mejor cara digital, por lo que en la dirección www.sinart.go.cr, se presenta todo el repertorio con el que cuenta la empresa, tanto a nivel radial como televisivo.

Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para hacerse de una versión digital atractiva e interactiva, lo cual disminuye el número de usuarios de una manera notable.

“Dentro de nuestro sitio web, la mayor cantidad de visitas no se generan por el contenido exclusivo de la red, sino para seguir las transmisiones de canal 13 o radio nacional” comentó José Mario Guzmán.

Las principales deficiencias del sitio web, son: falta de elementos multimedia (videos, audio, flash, etc.), falta de contenido exclusivo para la web, problemas de estética, carencia de un link para contactarlos, entre otros.

Desamparados digital: Hoy no

Un desamparados compenetrado y unido, fue lo que llevó a Luis Arguedas a crear el periódico regional Desamparados hoy. El medio se encarga de comunicar a la comunidad, todas las actividades relacionadas con la zona y sus habitantes, además de promocionar el mercado regional.

El periódico es gratuito para los usuarios, lo que disminuye en un gran porcentaje los ingresos del mismo, por lo que una versión digital que genere aún más costos ahorita no está dentro de los planes de su creador:

“Además del costo que una versión digital generaría, desamparados todavía es un cantón muy tradicional, por lo que los usuarios aun prefieren la información en papel” manifestó Luis Arguedas.

Desamparados hoy es un medio de comunicación que se nutre de las colaboraciones voluntarias de los vecinos de la zona, mientras que económicamente se mantiene gracias a la publicidad incluida en cada número.

Desamparados cuenta con una población de 41, 987 habitantes, si nos ponemos a pensar cuantos tienen la posibilidad accesible de una computadora e internet para revisar el periódico digital, nos damos cuenta que es muy poca la gente que puede hacerlo”, agregó Luis Arguedas.

Para el futuro

Conscientes de que a pesar que ahorita una versión digital optima de sus medios no es prioridad, ambos comunicadores aseguraron que en un futuro tendrán que ceder a la ola digital que está viviendo el periodismo.

Una versión digital te permite inmediatez e interacción, por lo que en algún momento tendremos que cambiar el rumbo y ponerle más atención a esta posibilidad” aseguró Jose Mario Guzman, director de RTN noticias.

Por su parte, Luis Arguedas comentó que deberán de dar este salto en algún momento de alguna u otra manera:

“Tal vez una página con todas las de la ley es cara, sin embargo, no descartamos la creación de un blog o algo por estilo, mucho más económico pero que igual le permita al usuario ser parte de desamparados hoy de una manera diferente”

Dos medios totalmente diferentes con una misma visión: el futuro está en participar en la red.

No hay comentarios: