
Por: Heidy Arias
Las fugas por daños en las tuberías en la Gran Área Metropolitana en Costa Rica son el resultado de 30% de agua tirada por la borda. Misma que los ciudadanos pagan para tener un adecuado sistema de distribución para este preciado liquido.
Acueductos y Alcantarillados asegura estar concientes del desprecio. Pero la respuesta pronta a este problema parase no ser una prioridad para la entidad. Si esto pasa en el GAM la situación en los pueblos no deja de ser diferente.
Un periodista ciudadano denuncia el actuar a la Municipalidad de Alvarado, en Cartago, Costa Rica por desperdiciar agua cada vez que reparan una fuga. El video refuerza la denuncia propuesta.
En la capital los daños en tuberías se llegan a reparar siete días después. Según el Periódico La Nación las principales causas son los más de 50 años de antigüedad que tiene las tuberías, un pobre mantenimiento y lenta respuesta departe de Acueductos y Alcantarillados.
La entidad asegura que se trata de dar calidad en el servicio, pero las magnitud de las fugas y lo difícil de detectarlas hace mas lento el trabajo. Lo contradictorio de este dilema son las sugerencias de la entidad A y A para reducir el consumo diario en un 20%. Es importante un balance entre prevenir y reparar.
La inversión de $113 millones y los fondos provienen de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Beneficiaran los acueductos de San Antonio de Escazù y Patarra entre otros. Para reducir el desperdicio de agua en Costa Rica.